Todo lo que necesitas saber de los Emiratos Árabes Unidos
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son una nación que fusiona la rica tradición árabe con una visión moderna y cosmopolita.
Situada en la península arábiga, esta federación de siete emiratos se ha convertido en un crisol de culturas y costumbres únicas que encantan a los visitantes y residentes por igual.
Desde la arquitectura icónica hasta las tradiciones ancestrales, descubramos juntos la fascinante cultura y costumbres de los Emiratos Árabes Unidos.
1. Vestimenta tradicional: un reflejo de identidad de los Emiratos Árabes
La vestimenta tradicional desempeña un papel importante en la cultura de los EAU. Los hombres suelen usar la «kandura» o «dishdasha», una túnica larga y blanca, mientras que las mujeres visten el «abaya», un vestido largo y holgado, a menudo acompañado por el «shayla», un pañuelo que cubre la cabeza.
Estas prendas no solo tienen un significado cultural sino que también son prácticas para el clima cálido y seco de la región.
2. Hospitalidad y ofrendas de café
La hospitalidad es una característica distintiva en la cultura Emiratos Árabes. Los anfitriones suelen recibir a los visitantes con una taza de café tradicional llamado «gahwa».
La preparación y el servicio de este café son un ritual, donde la taza nunca se llena por completo para simbolizar que el invitado siempre es bienvenido a quedarse más tiempo.
Esta costumbre refleja la importancia de la amistad y la cordialidad en la sociedad emiratí.
3. Zocos y mercados tradicionales en los Emiratos Árabes
Los zocos son una parte esencial de la vida y la cultura en los EAU. El zoco de oro en Dubái es famoso por su impresionante exhibición de joyas y oro, mientras que el zoco de las especias estimula los sentidos con sus aromas exóticos.
Los zocos no solo son lugares para comprar y vender, también son puntos de encuentro donde se pueden explorar los tesoros de la cultura local de los Emiratos Árabes.
4. Arquitectura moderna y tradicional
Los Emiratos Árabes Unidos son conocidos por su impresionante arquitectura que combina elementos modernos y tradicionales.
Ejemplos emblemáticos incluyen el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo y la Gran Mezquita Sheikh Zayed, una obra maestra de la arquitectura islámica que refleja la devoción y la grandiosidad.
5. Celebraciones religiosas y culturales en los Emiratos Árabes Unidos
Las festividades religiosas como el Ramadán y el Eid al-Fitr son momentos importantes en la vida de los emiratíes.
Durante el Ramadán, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el anochecer y al romper el ayuno se reúnen para compartir alimentos en familia y con amigos.
El Eid al-Fitr marca el final del Ramadán y se celebra con oraciones, actos de caridad y festividades.
6. Conservación de la tradición beduina
A pesar de su rápido desarrollo los Emiratos Árabes Unidos han trabajado para preservar su herencia beduina y nómada.
Los festivales tradicionales como el Festival del Patrimonio de Al Dhafra ofrecen una visión de la vida y las costumbres beduinas, incluidas las competencias de falconería y la presentación de artesanías auténticas.
7. Respeto por la religión y la etiqueta social en los Emiratos Árabes
Los EAU son una sociedad que valora el respeto por la religión y la etiqueta social. Se espera que los visitantes y residentes respeten las normas culturales, como vestirse de manera adecuada en lugares públicos y evitar dar muestras de afecto en público.
En conclusión, los Emiratos Árabes Unidos ofrecen una mezcla cautivadora de tradiciones antiguas y una visión moderna del mundo.
Esta tierra de contrastes y diversidad cultural continúa deleitando a aquellos que buscan sumergirse en la riqueza de su historia y costumbres. Al explorar su vestimenta, arquitectura, festivales y valores fundamentales, uno puede obtener una comprensión más profunda de la cultura que define a los Emiratos Árabes Unidos.