Residencia para colombianos en el exterior
Para muchos la idea de vivir en el exterior es un sueño alcanzable, y países como Canadá, España, Alemania y Australia ofrecen diversas oportunidades de residencia para colombianos.
Desde programas de inmigración hasta visas de trabajo temporales, estos países presentan opciones atractivas para aquellos que buscan establecerse en el exterior.
A continuación, exploraremos algunos de los tipos de residencia a los que podrían aplicar los colombianos en cada uno de estos destinos.
Residencia para colombianos en Canadá
Express entry (Entrada exprés):
Este programa está diseñado para profesionales calificados que deseen inmigrar a Canadá de manera permanente.
Los candidatos son evaluados por el IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada) según factores como su edad, educación, experiencia laboral y habilidades lingüísticas en inglés o francés.
El PGWP (Post Graduate Work Permit) es un medio para alcanzar el fin de la residencia, a través de él obtienes puntos en la educación y experiencia laboral.
Residencia para colombianos con Programas de Nominación Provincial (PNP):
Las provincias y territorios de Canadá tienen sus propios programas de nominación, que permiten atraer a trabajadores calificados que se adapten a las necesidades específicas de la región y/o provincias.
Este es un tipo de residencia para colombianos donde los candidatos nominados pueden solicitar la estadía permanente federal a través de este programa.
España
Residencia para colombianos con visado de estudiante:
Los colombianos pueden solicitar un visado de estudiante para estudiar en instituciones educativas reconocidas en España. Este visado permite residir en el país durante la duración del programa académico.
Visado de trabajo y residencia:
En este tipo de residencia para colombianos deben obtener una oferta de trabajo en España para solicitar un visado de trabajo y residencia.
Este tipo de visado está sujeto a ciertos requisitos, como la oferta de empleo y la aprobación de las autoridades españolas.
Residencia para colombianos con visado de emprendedor:
Otra ruta migratoria en España es emprender iniciando tu propio negocio en ese país, aunque es la opción más rápida no significa que sea la más fácil.
Debes presentar tu plan de negocio ante el Ministerio de Economía y la UGE para su aprobación, siendo estas dos instituciones muy selectivas y exigentes.
Visado de reagrupación familiar:
Si eres colombiano y llevas viviendo en España 1 año de manera legal podrás traer a tu pareja, hijos y padres.
Alemania
Visado de Trabajo cualificado (Blue Card):
La Blue Card es un permiso de residencia y trabajo para profesionales altamente calificados que deseen trabajar en Alemania.
Los colombianos con una oferta de empleo calificada y un salario adecuado pueden solicitar este visado.
Programa de Reagrupación Familiar como residencia para colombianos:
Los colombianos que tengan familiares cercanos con residencia legal en Alemania pueden solicitar la reunificación familiar.
Este programa permite a los familiares unirse a sus seres queridos que ya residen en Alemania, siendo una opción un poco escasa como residencia para colombianos.
Residencia para colombianos en Australia
Skill Select
SkillSelect es un sistema en línea utilizado por el Gobierno de Australia para administrar la migración de trabajadores calificados.
Gracias a este tipo de residencia colombianos en Australia pueden postularse para una visa de trabajo permanente a través de este sistema si poseen habilidades demandadas por el mercado laboral australiano.
Siendo este un programa de puntos donde mínimo debes cumplir con 65 debes cumplir con un listado de criterios para acceder a ellos establecidos por el Department of Home Affairs.
Residencia para colombianos con Programa de Nominación Estatal:
Varios estados y territorios en Australia tienen programas de nominación que permiten atraer trabajadores calificados a regiones específicas del país.
Los colombianos pueden ser nominados por una autoridad estatal o territorial y luego solicitar la residencia permanente federal.
Sponsorship visas:
En este caso, los colombianos serán solicitados por un empleador, quién será el encargado de solicitar la visa. Tu tarea es conseguir trabajo en Australia y demostrar tus mejores habilidades para que la empresa te considere indispensable.
Los colombianos que deseen mudarse a Canadá, España, Alemania o Australia tienen una variedad de opciones de residencia a su disposición.
Ya sea a través de programas de inmigración basados en habilidades, visas de trabajo o programas de estudio, estos países ofrecen oportunidades para aquellos que desean construir una nueva vida en el extranjero.
Sin embargo, es importante investigar y cumplir con los requisitos específicos de cada programa antes de presentar una solicitud dentro de las diferentes opciones de residencia para colombianos.
¡Espero que este blog te haya proporcionado una visión general útil de las opciones de residencia disponibles para los colombianos en estos países! Si tienes preguntas adicionales participa de nuestra feria Evolución Migratoria.
Estudia, trabaja y reside en el exterior