
Becas en el exterior y descuentos: diferencias entre ambas
Encontrar becas en el exterior es una situación compleja, más no imposible, tanto a nivel nacional como internacional podemos decir que es un trabajo arduo en la parte académica, así como deportiva.
Conseguirlas es un proceso largo, pero deja de ser complicado cuando cuentas con el apoyo de un buen asesor que sepa sobre la beca y la institución que se está aplicando.
Por otro lado, los descuentos de cada institución no son visibles en su mayoría, algunos los puedes encontrar en su página web o publicidad por los diferentes canales.
Pero estos pueden ser averiguados en su totalidad por medio de una agencia de estudios, muchos de ellos pueden llegar hasta el 50% o más dependiendo del tipo de promoción y destino al que se le apunta.

¿Cuáles son las diferencias entre becas en el exterior y descuentos?
- Se entiende por becas en el exterior al auxilio económico que ofrece la universidad y en la modalidad de pago la universidad cobra la totalidad y el estudiante solo paga el porcentaje que le corresponde.
2. Mientras que los descuentos son promociones por un periodo de tiempo y en la modalidad de pago la universidad no cobra la totalidad de la matrícula.
3. Las becas en el exterior, la mayoría de veces, aplican en porcentajes diferentes durante cada semestre sobre el valor total del auxilio. Mientras que el descuento es en la totalidad de la matrícula completa.
Las becas en el exterior muchas son carentes por parte de las instituciones debido al nivel de estatus que manejan, no obstante, tienen descuentos en algunos programas de interés en el mercado, una compensación constante de lo que no hay, pero al final puede llegar a ser lo mismo.
En Colombia muchas carreras de pregrado son exuberantes e incluso algunas llegan a ser más costosas que un estudio en el exterior.
Las opciones que ofrecen las instituciones y los estados de gobierno a los estudiantes internacionales son infinitas
Sin mencionar la comparativa de tasa de desempleo de Colombia vs otros países o la tasa de pobreza monetaria, que para el 2023 aumento un 3% llegando a un 39,7%.
La inversión realizada en educación no es solo de 3 años o 4 años, es una inversión después del estudio, si los planes son quedarse en el país de destino y ejercer lo que estudio o por el contrario si es volver y contribuir al país.
Descubre becas en el exterior o descuentos para tus estudios